top of page

CONEXIÓN

¿Quieres que tu hijo conecte con otros como él, en un ambiente virtual supervisado y guiado para que pueda expresarse seguro de que habrá respeto y armonía en la convivencia?

HABILIDADES

¿Te gustaría que además de integrarse, aprendiera muchísimos recursos y habilidades para la vida?

​

​

​

​

​

​

RECURSOS

¿Le interesa compartir sus gustos, intereses y conocimientos con otros niños que piensan parecido a él o ella y además aprender y adquirir habilidades prácticas para ser más felices?

​

COMUNIDAD

¿Y tú como padre encontrar sesiones de grupo en dónde te puedas reunir con otros padres a compartir recursos, angustias, experiencias y aprender mucho sobre altas capacidades?

​

​

Entonces este grupo virtual es para ti y tu familia, estás en el lugar correcto, ya que con diferentes grupos de diferentes edades lograremos todo esto y más…

​

¿Qué es TRIBU Altas Capacidades?

​

Es un grupo virtual de apoyo socio emocional con sesiones grupales de una hora, moderadas por una especialista en psicología clínica, con la intención de crear un espacio en el que los niños puedan socializar de manera respetuosa y además adquirir recursos psicológicos, emocionales y espirituales para un desarrollo integral. Otro de los objetivos es que los padres también encuentren un grupo de apoyo socio emocional de adultos en donde puedan compartir preocupaciones, experiencias, recursos, etc. Y además se enriquezcan aprendiendo y profundizando sobre diferentes temas de interés relacionados con la crianza y las altas capacidades. Tribu comenzó sus reuniones desde el 29 de Junio del 2020 y sigue abierto y funcionando hasta el día de hoy. 

Lee más abajo, en testimonios para saber un poco más de voz de los niños, qué significa Tribu para ellos.

 

¿Quién dirige este proyecto?

​

Soy Ericka Carolina Ponce de León Paredes y además de ser psicoterapeuta clínica desde hace más de 15 años y maestra de yoga desde hace 8, soy madre homeschooler de dos niños diagnosticados con altas capacidades. Una de mis preocupaciones al saberme  en este mundo de la sobredotación es el qué pasa con la sensación de conexión de mis hijos con sus pares, ya que a pesar de tener hermosas amistades, el que se sientan identificados con otros había resultado algo complejo. Me di cuenta de que esta preocupación no es solo mía, sino es compartida por varios papás.

 

Aunado a esto, se encuentra la situación de la dificultad de socializar de manera virtual cuando son aún niños o jóvenes y se encuentran aun puliendo sus habilidades sociales.

​

Mensa México se encuentra también ocupado de integrar a los niños que son parte de Mensa, y es en esta alianza que surge esta idea de crear un espacio virtual y acompañado de un profesionista en psicología clínica, en donde puedan compartir ideas, proyectos, miedos, emociones y juntos trabajemos en el desarrollo de recursos que los ayuden a ser mejores seres humanos y a conectar con otros en sus mismas circunstancias, logrando esto tanto para los niños como para sus padres.

​

Mi labor con los niños como psicoterapeuta es proveerles de preguntas generadoras de conversaciones moderando las mismas, compartir además recursos prácticos para el manejo de sus emociones, actitudes y crecimiento personal y desarrollo de su inteligencia emocional. Los temas van surgiendo de acuerdo a sus intereses y propuestas, mi labor es inspirarlos a cuestionarse, pensar y desarrollar un pensamiento crítico. Es por esto que resumo mi aportación como desarrolladora de habilidades para la vida.

 

No pretendo que esto sea un curso tedioso y cuadrado que los obligue a aprender algo en lo que no se encuentran interesados, sino más bien creamos juntos un espacio de convivencia en dónde de manera fluida pero estructurada, se conocen, aprenden unos de otros, se inspiran, crecen, y juntos formamos la Tribu que ellos tanto necesitan.

​

Grupo para padres

​

Mi compromiso con los padres es mantener un grupo de apoyo en el que guiados, podemos tocar temas de interés y juntos, creamos un ambiente en el que encontramos con quien platicar cosas que solo padres de otros niños de altas capacidades entienden además de la orientación profesional en diversos temas. Cada día tocamos un proyecto generador diferente.

​

Los invito a formar parte de este proyecto en el que compartimos recursos para crear conexiones, creamos un espacio donde pueden conocer a otros niños, jóvenes y padres que están viviendo situaciones muy parecidas al tiempo que desarrollan habilidades para la vida de una manera orgánica y fluida, divertida y creativa.

​

Te invito a leer más sobre mi currículum aquí

​

¿Quién es Mensa México?

​

Mensa México es parte de la sociedad intelectual más grande y más antigua del mundo, y está presente en nuestro país desde el 2007. Su nombre surge del latín y significa "mesa" ya que se inspiró en una mesa redonda en dónde las personas con el IQ más alto del mundo encuentren un espacio de diálogo, enriquecimiento e intelectualmente estimulante. Mensa México está conformado por niños, jóvenes  y adultos que forman parte del 2% de la población. Da click aquí para saber más y conocer todo lo que ofrecen y cómo puedes ser parte de Mensa México. 

​

Proyectos generadores para padres

​

  • Educando a un niño sobredotado

  • Miedo y ansiedad en niños sobre dotados

  • ¿Por qué mi hijo se lo toma todo tan a pecho?

  • Creando lazos de amor y respeto en familia

  • Cómo apoyo a mi hijo para que se desarrolle de manera integral

  • Alternativas de educación para mis hijos

  • Inteligencia emocional en familia

  • Planteamiento asertivo

  • Manejo de emociones

  • Resolución de conflictos

  • Hipersensibilidad, perfeccionismo, tolerancia a la frustración y algunas otras características de nuestros hijos.

 

Proyectos generadores niños y jóvenes que hemos visto y seguiremos trabajando

​

  • Háblanos de ti y de tus intereses

  • Comparte una charla sobre el tema que te apasiona

  • Círculos generadores de opinión: Qué opinas sobre “X” tema

  • Preguntas generadoras de conversaciones productivas que los llevarán a un viaje interior de crecimiento

  • Mundo y medio ambiente

  • ONU, ¿Quiénes son?, ¿Por qué nos importa los que están haciendo? Lo que nos concierne como mundo globalizado.

  • Si fueras una ONG, ¿Cómo serías?

  • Club de lectura

  • Club juegos de mesa

  • Club de música

  • Club mascotas

  • Manejo de emociones, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué puedo hacer con ellas?

  • Asertividad, ¿Cómo resolver conflictos de manera justa y dando en el blanco?

  • Aprendiendo técnicas para manejar mis emociones.

  • YO SOY LO QUE PIENSO, como mi mente influye en mi realidad

  • El poder del AÚN

  • Silenciando mi mente

  • Aprendiendo a conocer y manejar mi mente

  • Tiempo libre para platicar y compartir

  • Amor propio, como lo construyo.

  • Felicidad ¿Qué es?

  • Actitudes, ¿Cuáles son y cómo me ayudan a vivir mejor?

  • El círculo vicioso del perfeccionismo.

 

Y muchos otros temas que irán apareciendo en nuestro camino juntos.

​

Conocemos y discutimos sobre temas como hipersensibilidad, perfeccionismo, tolerancia a la frustración, autoestima, amistad, medio ambiente, etc. Todo de manera práctica, divertida y aplicada.

​

Técnicas y recursos prácticos para el desarrollo de una inteligencia emocional sana, como meditación, mindfullness, respiraciones, técnicas de visualización, técnicas de relajación, etc.

​

Fomentamos la conexión de manera profunda creando un grupo que ha ido cohesionándose hasta lograr ser esta tribu que crea un círculo de confianza fundamentada en valores y conexiones, creciendo juntos y formando una bella tribu llena de compañerismo.

Completamente laico pero profundamente espiritual.

 

HOY TENEMOS SOLO UN GRUPO

GRUPO 1 Niños de 6 a 15 años

​

SESIONES DE 1 HR PARA CADA GRUPO POR ZOOM

​

Requisitos:

Diagnóstico de altas capacidades.

Llenar hoja de registro (Nombre de hijo, nombre de los padres, escuela, grado, edad).

 

Costos:

Puedes pagar:

Por sesión $120 pesos mexicanos 

o de manera mensual $400

También puedes optar por comprar algún paquete:

Paquete familiar: 2 hijos 2 padres  $1200 mensual

Paquete hermanos: $650 mensuales

 

EN ALIANZA CON

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

Si tu o tu hijo son integrantes de Mensa México, tienes un

50% de descuento en la manera de pago que elijas.

 

 

Si necesitas una beca o negociación del costo, no dudes en platicarlo con nosotros,

el dinero no será una excusa para no pertenecer a la TRIBU.

 

Pagos por PAYPAL por medio del siguiente link:

https://paypal.me/mipsicoterapeuta

O transferencia bancaria BANCOMER

 

Horarios:

GRUPO 1: Miércoles 6pm

​

​

CUPO LIMITADO

*Al llegar a este cupo limitado, abriremos otro grupo, conforme se vaya requiriendo.

​

​

Normas dentro del grupo para niños y adultos

​

Una tribu se construye por medio de normas que nos ayudan a ser mejores personas y a convivir en armonía, es por esto que para estar en el grupo, cada integrante se compromete a lo siguiente:

  1. Respeto la opinión del otro aunque yo no esté de acuerdo. Entiendo que tiene derecho y libertad de pensar distinto que yo.

  2. Hablo con propiedad y respeto por los demás, evito las groserías.

  3. Resuelvo las cosas platicando y argumentando, no peleando.

  4. Respeto turnos.

  5. Expreso de manera libre y amable mi opinión.

  6. Evito emitir juicios sobre los demás.

  7. Los grandes apoyan a los pequeños y los pequeños respetan a los grandes. Todos nos apoyamos mutuamente.

  8. Es nuestra meta lograr un ambiente de respeto y armonía para crear un refugio para toda la tribu. Eso lo construimos juntos.

  9. Ser puntual para no interrumpir.

  10. Cuído de mi tribu, mantengo discreción con lo que mis compañeros comparten de manera personal.

 

 

 

​

Logo Mensa.jpg
Solicitud de registro

Gracias por ser parte de Tribu

Instagram Profile Picture.jpg
Logo Mensa.jpg
logo Tribu.jpg

Cualquier duda estamos para ayudarte.

¿Qué es Tribu para mi?

Sofía, 12 años

Es un lugar seguro en donde puedo expresarme y saber que nadie me va a juzgar,  donde puedo ser yo misma y donde hay gente como yo, con la que puedo hablar, socializar y que sé que me van a apoyar . También aprendo mucho de muchas cosas. 

Mateo, 9 años

Tribu es un lugar dónde te puedes expresar y hablar de las cosas que te gustan.  Es muy padre y me siento muy cómodo en Tribu.

Tiago, 9 años

Hola, soy Tiago y tengo 9 años y vivo en  CDMX . En mi opinión tribu es un lugar para divertirnos y expresarnos libremente. Me gusta ser parte de tribu por qué conocí niños como yo.  Aquí no nos juzgamos, nos respetamos y somos empáticos porque somos como una familia y todos nos ayudamos entre sí. Ericka es nuestra guía y es muy amable. En tribu hacemos de todo, convivimos, jugamos, desarrollamos temas y entre todos aprendemos de todo. En resumen !!!!!yo soy tribu y me encanta!!!!

Mariana, 12 años

Hola, soy Mariana, yo opino que Tribu es un lugar en donde te puedes expresar sin ser juzgado, y puedes confiar en los demás, nos respetamos, convivimos y aprendemos juntos de temas de nuestro interés, a mí, en lo personal me gusta mucho y me siento feliz en Tribu : D

bottom of page